La inflación de los precios al consumo en China se situó en la línea de las expectativas de RGE para diciembre con un 2,5% interanual, por encima del 2,0% interanual en noviembre, debido a que los datos de mayor frecuencia dejaron claro que la inflación del precio de los alimentos (4,2% interanual) y los efectos de base para los gastos de la vivienda provocarían una subida de la inflación general durante el mes. Los efectos de base deberían asegurar una ligera subida de la inflación en el primer semestre de 2013, aunque el efecto retardado de la deflación de los precios de producción reducirá el impacto inflacionista del aumento de la demanda. En concreto, es probable que la presión deflacionista provocada por el descenso de los precios de la carne de cerdo se invierta en el segundo trimestre de 2013, y la subida de los precios de la vivienda se traducirá a su vez en un aumento de las rentas imputadas aproximadamente a mediados de año. No obstante, dado que creemos que la actual dinámica de crecimiento decaerá a mediados de año, únicamente esperamos que la inflación de los precios al consumo se sitúe como media en el 2,4% interanual en 2013, con una fuerte tendencia a la baja de la inflación general en el segundo semestre.