Seleccion eE

¿Es Alcoa el canario en la mina de carbón?

De momento, la fuerza de Wall Street desmiente el viejo dicho de los traders

¿Creen en el ?efecto Alcoa?? Los traders dicen que cuando las acciones de Alcoa sube después de publicar sus resultados, el S&P 500 logra una ganancia media del 1,9% en el mes siguiente, y del 3,2% en un plazo de tres meses, según Shaeffer?s Investment Research. De forma inversa, cuando el precio de la acción de Alcoa cae después de los resultados, el S&P 500 se estanca en los siguientes tres meses.

Esta correlación, por supuesto, tiene que tomarse con mucha dosis de escepticismo porque no hay una relación mecánica entre Alcoa y el mercado. Sin embargo, aun así, es difícil ignorarla porque Alcoa ha demostrado una capacidad predictiva más que decente. Como señala Paul Hickey, de Bespoke Investment , ?la tendencia sugiere que la temporada de resultados es mejor para los alcistas cuando Alcoa sube después de publicar los suyos?.

Si es así, cuidado con la euforia que está ganando terreno en Wall Street. El martes, Alcoa abrió la temporada de resultados con unos resultados decentes. La reacción inicial del mercado fue positiva gracias a unas previsiones positivas para 2013. Pero entonces el momentum se agotó y el valor acabó el día en rojo? y ayer bajó un 1,5% en un mercado alcista. A falta del cierre semanal, parece que el mercado necesita algo más que unas buenas perspectivas de crecimiento para hacer subir el valor.

¿Es un presagio para el conjunto del mercado? De momento no, pero sería prematuro cantar victoria. La semana que viene toma cuerpo la temporada de resultados Con unas previsiones de entre el 2,4% y el 2,9% para el conjunto de las empresas del S&P500, es más probable que los resultados complazcan que no que decepcionen. Y eso es bueno para la bolsa. Pero, ¿los inversores se sorprenderán fácilmente?

Según Investors' Intelligence, tenemos ahora el mismo número de alcistas que en los dos techos del mercado de 2012, es decir, justo antes de que el exceso de complacencia desatara la corrección del mercado. Son niveles preocupantes que empiezan a sugerir cierta cautela aunque los resultados de las empresas y la respuesta inicial del mercado sean positivos. Al final, puede que los traders tengan razón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky