Seleccion eE

Informe semanal sobre Latinoamérica: ¿traerá el nuevo año nuevas políticas en Brasil?

Tras varios meses declarando abiertamente que el debilitamiento del BRL era el principal elemento de la actual combinación de políticas económicas, los responsables Brasileños han adoptado un tono menos decidido y han modificado la dirección de la intervención en el mercado de divisas en diciembre, en un intento por frenar la depreciación de la moneda. La situación experimentó un cambio en diciembre, al superar el BRL la barrera de 2,10, lo que provocó un aumento de los temores acerca de posibles presiones de traslado a la inflación que podrían dar lugar a una subida no deseada de la tasa SELIC el próximo año. En respuesta a ello, el banco central vendió swaps de divisas y flexibilizó las restricciones sobre las posiciones cortas en dólares, provocando que el BRL subiese aproximadamente un 4% en diciembre mientras que otras monedas latinoamericanas se mantuvieron básicamente invariables. El traslado de la inflación en Brasil no es especialmente alto (situándose aproximadamente en el 10%), pero el traslado de la inflación a corto plazo se incrementa conjuntamente con la actividad. Por tanto, la amenaza de una subida del IPC es mayor en 2013, cuando la economía probablemente crezca a una velocidad significativamente mayor (aunque todavía por debajo del potencial).

Por Joao Pedro Ribeiro y Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky