Seleccion eE

Perspectiva para Chile: ¿un ligero exceso de optimismo?

El próximo año, el crecimiento de Chile se desacelerará debido al endurecimiento de las condiciones en los mercados financieros, el debilitamiento del crecimiento chino y el consiguiente descenso de los precios del cobre, lo cual afectará negativamente a la inversión interna. Es probable que la balanza comercial se siga deteriorando, lo que conducirá hasta un déficit en 2013. La inflación se acelerará, aunque que no hasta un nivel alarmante. El rápido crecimiento de la demanda interior y los elevados riesgos procedentes de la economía global siguen complicando la toma de decisiones por parte del banco central. El descenso de los riesgos de eventos extremos en la Eurozona hace que las perspectivas para el CLP sean mejores en el primer semestre de 2013. No obstante, el retorno de la desaceleración china a finales de 2013 provoca que las perspectivas para el CLP sean claramente pesimistas. Creemos que hay un mayor margen para los receptores de swaps a corto plazo durante el segundo semestre de 2013 y comienzos de 2014, así como para un aumento de la pendiente de la curva de swap (principalmente un aumento al alza de la pendiente) a medida que el banco central emprenda unos recortes agresivos de los tipos de interés.

Por Juan Lorenzo Maldonado y Natalia Gurushina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky