Seleccion eE

La inflación en Filipinas disminuye hasta su nivel más bajo en los últimos 8 meses a causa de los precios de los alimentos

Tras desacelerarse hasta el 3,1% interanual en octubre, el IPC general de Filipinas continuó ralentizándose hasta su nivel más bajo en los últimos ocho meses, por debajo del consenso, del 2,8% interanual en noviembre (con una tasa del 0,08% intermensual, ligeramente mayor que la caída del 0,08% en el mes de octubre), debido a la desaceleración de la inflación de los alimentos. La inflación en lo que va de año se situó en el 3,2%, dentro de la banda del 3-5% fijada como objetivo por el banco central para 2012. De cara al futuro, podrían aparecer posibles riesgos al alza debido a las adversas condiciones climatológicas que afectan al abastecimiento de alimentos, los inminentes ajustes de las tarifas eléctricas y el aumento de las remesas y con ello del consumo. Aunque es poco probable que los precios de las materias primas a nivel internacional experimenten una pronunciada subida a corto plazo dada la debilidad del crecimiento global, el posible que la fortaleza del peso modere los costes de importación y con ello la inflación, en caso de tenga lugar una subida de los precios de las materias primas. Los riesgos a la baja para la inflación provienen principalmente del escaso crecimiento global y la consiguiente la debilidad de la demanda exterior. En líneas generales, esperamos que la inflación promedie un 3,3% en 2012, en la parte inferior de la banda del 3-5% fijada por el BSP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky