El dato no es tan bueno como parece
El crecimiento del PIB estadounidense en el tercer trimestre ha sido mejor de lo publicado inicialmente: un 2,7% frente al 2% estimado. Pero el desglose de la cifra deja un gusto más amargo.
La ?buena? noticia ha sido un gran cambio en los inventarios, desde una aportación modestamente negativa en la primera estimación hasta un impulso de 0,8 puntos en la revisión. Los pesimistas dirán que ahora los inventarios probablemente ralentizarán el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre. Y es cierto. Pero recuerden que las empresas reconstruyen sus inventarios cuando las expectativas de demanda apuntan al alza, no a la baja. Así que no todo es malo en la cifra.
La mala noticia viene de las familias: el gasto de consumo se ha revisado a la baja, al 1,4% desde el 2% en la primera estimación. Es preocupante aunque los datos más recientes apuntan a cierta mejora una vez descontado el efecto del huracán Sandy. Esto significa que parte de los inventarios construidos en el tercer trimestre se puede trasladar a un mayor gasto de consumo en el cuarto. De nuevo, no todo es malo en esta cifra.
Ahora viene la gran sorpresa: el gasto federal ha subido el 9,5% y ha sido con los inventarios el principal impulsor del PIB. El mayor componente de esta subida es el gasto de defensa, que ha subido casi el 13%. ¿Eso es sostenible? De ningún modo: dado lo que está ocurriendo en Washington con el debate presupuestario, el escenario más probable es una contracción en los próximos trimestres.
La conclusión es que el crecimiento ha sido decente en el tercer trimestre pero volverá a desacelerar en el cuarto a pesar de una probable mejora del consumo.
Desgraciadamente, la demanda interna sigue siendo frágil hasta que las empresas privadas vuelvan a tener más protagonismo. Ese es el debate que hay detrás de una posible resolución del ?abismo fiscal?: bajista a corto plazo por la punción fiscal que supone cualquier escenario, pero alcista en tendencia si el fin de las incertidumbres hace que las empresas vuelvan a contratar y a invertir.