
Apoya el proyecto de Eurovegas porque las polémicas exigencias de Sheldon Adelson coinciden con las demandas de la Asociación Española de Casinos de Juego. El sector, en horas bajas, cree que las ventajas que consiga el macrocomplejo podrían extenderse a todos los casinos. Heliodoro Giner, secretario general de la asociación, insiste en que estos recintos no son los locales de perdición que muchos creen.
Creo que, después de la película sobre 'Los Pelayos', se ha reeditado un libro en el que esta saga revela sus trucos para ganar en la ruleta. ¿Asustado?
No, ¡qué va! Si hubiera podido, se lo habría editado yo mismo [ríe]. Aquello fue algo puntual y hace muchos años que los casinos cuentan con soluciones técnicas para evitar esas cuestiones.
¿Qué les dice a quienes afirman que Eurovegas facilitará el blanqueo de dinero, atraerá a ludópatas y favorecerá la prostitución?
Son tópicos y demagogia. Los informes internacionales, entre ellos uno de la Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional) y otro de Deloitte, concluyen que el riesgo de blanqueo en Europa es extremadamente bajo. Respecto a las otras dos cuestiones, que me digan si en España hay o no prostitución y si se juega o no. Éste es el décimo país que más juega del mundo.
Hace años que ustedes piden pagar menos impuestos.
La llamada tasa del juego alcanza el 60 por ciento en algunas comunidades autónomas, mientras que en Nevada [el Estado de EEUU al que pertenece la ciudad de Las Vegas] es del 6,75 por ciento. Con la crisis, muchos casinos españoles están perdiendo dinero, pero siguen pagando una tasa altísima.
Y ha tenido que venir el señor Adelson para que España se plantee cambiar la fiscalidad de este tipo de negocios. ¿No le fastidia?
La verdad es que sí, ha sido doloroso para el sector, pero bienvenido sea.
Por otro lado, Eurovegas también es la competencia, ¿no?
Sí, y una competencia muy fuerte. El proyecto incluye sus propios casinos y hoteles, aunque quizá su plan más adelante sea dar entrada a otros operadores.
¿De ser así, les interesaría?
Es que, de todas formas, el nivel de inversión en el que se encuentran nos daría muy difícil acceso. El casino más caro que se ha construido en España hasta la fecha, el de Aranjuez, supuso una inversión de 70 millones de euros. Estos señores están hablando de 5.000 millones en la primera fase.
Durante muchos años los casinos no han podido anunciarse.
Aunque la regulación se ha relajado, hasta hace poco no se nos permitía hacer publicidad que incentivase el juego. Pero, ¿qué es incentivar el juego? Se consideraba que sacar una ruleta en televisión era fomentarlo. Para mí, lo que hace Loterías y Apuestas del Estado en sus anuncios, cuando te dice "Si juegas a esto no tendrás que volver a trabajar en tu vida", sí que lo incentiva.