Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: desarrollo de los acontecimientos en Europa

España: El Banco de España prevé una contracción del 0,4% intertrimestral (1,7% interanual) en el tercer trimestre, tras otras dos contracciones del 0,4% intertrimestral en el primer y el segundo trimestre. Las estimaciones para el tercer trimestre se sitúan por encima del crecimiento del -0,6% intertrimestral previsto por RGE, con un -1,5% para 2012. Las estimaciones del Banco de España no modifican nuestras previsiones para 2012, ya que esperamos que los efectos del IVA y la austeridad comiencen a dejarse sentir a finales de este año. Nuestra hipótesis de base también supone la solicitud de financiación parcial al MEDE por parte del gobierno durante el cuarto trimestre de 2012.

Francia: El sentimiento empresarial descendió por quinto mes consecutivo en octubre (con una caída de cinco puntos en el sector manufacturero), manteniéndose muy por debajo de su promedio a largo plazo de 100 puntos. Este dato está en consonancia con el PMI manufacturero, el cual descendió hasta 42,7 (-3,3 intermensual) en septiembre, registrando su punto más bajo en los últimos 41 meses. En conjunto, estos dos indicadores sugieren prácticamente un estancamiento de la actividad de inversión empresarial en el segundo semestre. Si las condiciones económicas se siguen deteriorando, seguirá existiendo un alto riesgo de que la economía regrese a una recesión técnica en el segundo semestre de 2012 o al inicio de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky