Seleccion eE

Informe semanal sobre Latinoamérica: sin recortes ni subidas, los tipos se mantienen invariables en Latinoamérica

Las actas de la reunión del 10 de octubre del Banco Central de Brasil, cuando rebajó sus tipos de interés otros 25 puntos básicos por una votación de 5 votos a 3, confirman la opinión de RGE sobre la finalización del ciclo de flexibilización. Curiosamente, el BCB insiste en que unas condiciones monetarias estables durante un tiempo lo suficientemente prolongado son la mejor estrategia para garantizar la convergencia de la inflación con su objetivo, aunque de un modo "no lineal", reemplazando el anterior énfasis en el impacto retardado y acumulado del estímulo monetario y la máxima parsimonia con la que se producirían los futuros cambios en la política monetaria. El banco central de México se reunirá el próximo 26 de octubre, fecha en la que esperamos que Banxico mantenga el tipo de interés de intervención en el 4,5%, el nivel de intervención desde julio de 2009, ya que las fuerzas nacionales e internaciones se siguen compensando entre sí. La persistencia de los riesgos globales y las nuevas medidas de flexibilización por parte de los mercados desarrollado harán que el banco vuelva a adoptar un tono prudente a medida que la actividad se desacelere a finales de este año y comienzos de 2013.

Por Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky