Septiembre señaló el cuarto mes consecutivo de contracción de las exportaciones nominales para Japón, y el tercer mes consecutivo en términos reales. Con los actuales datos comerciales nominales y los datos de los precios de las exportaciones y las importaciones de septiembre en la mano, calculamos que el superávit comercial real será con mucho el más reducido desde el año 2009, sugiriendo que las exportaciones supondrán un lastre neto de 0,8 puntos porcentuales para el crecimiento intertrimestral (-3,3 puntos porcentuales anualizados) en el tercer trimestre. Este hecho supone un gran problema para Japón, debido a que también esperamos una ligera contracción intertrimestral en el consumo privado y en la inversión fija durante este trimestre. Seguimos esperando una recuperación secuencial en el cuarto trimestre, aunque la solidez de la misma es sumamente incierta. Hasta el momento, los datos japoneses no han conseguido demostrar que el declive del sector manufacturero ha tocado fondo. A estas dificultades se añade la volátil situación fiscal y política, que ya ha provocado un enfrentamiento entre el gobierno y la oposición acerca de la financiación para el resto del presupuesto del ejercicio fiscal 2012. Huelga decir que los riesgos para el crecimiento en el cuarto trimestre están claramente inclinados a la baja, y que pueden ser lo suficientemente importantes como para anular cualquier posible mejora en un segundo semestre que ya ha sido decepcionante.
Por Michael Manetta.