Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Eurozona: Las revisiones de las cifras de déficit y de deuda para 2011 por parte de Eurostat provocaron que la relación entre la deuda pública y el PIB se incrementase 0,1 puntos porcentuales hasta alcanzar el 87,3%: esta relación se ha incrementado en 21,0 puntos porcentuales desde el nivel previo a la crisis en 2007. Nuestro análisis muestra que el aumento de los coeficientes de endeudamiento en la Eurozona está causado por el incremento de la deuda, mientras que la inflación y el crecimiento real han ayudado poco a controlar estos coeficientes. En algunos países, el crecimiento real negativo ha ayudado a la subida de los coeficientes de endeudamiento, mientras que en la mayoría de los países la inflación ha ayudado a sustraer varios puntos porcentuales.

Irlanda: En el día de ayer, el presidente francés François Hollande declaró que los bancos irlandeses constituían un "caso excepcional" y defendió una recapitalización de los bancos (por parte del MEDE) que se ocupe de los activos heredados. Hollande recalcó que Irlanda se ha visto obligada a aplicar estrictas medidas de austeridad debido al deterioro de las finanzas públicas resultante de la recapitalización de sus bancos, por lo que el Eurogrupo debería analizar la situación irlandesa. La recapitalización bancaria por parte del MEDE en 2013 será gradual en el mejor de los casos, y en principio tendrá lugar después de la creación de un mecanismo de supervisión bancaria liderado por el BCE.

España: Los resultados de las elecciones del 21 de octubre han aliviado temporalmente algunas de las dificultades políticas internas a las que se enfrenta el gobierno central español del centroderechista Partido Popular y el presidente del gobierno Mariano Rajoy. El PP amplió su mayoría legislativa en Galicia, región de la que es originario Rajoy, pero tal como se esperaba perdió terreno en los comicios regionales del País Vasco, donde los partidos separatistas que pretenden una mayor autonomía para la región obtuvieron unos excelentes resultados. Las elecciones regionales son uno de los múltiples factores que hasta el momento han retrasado la esperada solicitud de ayuda financiera externa por parte de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky