Seleccion eE

"La gente cree que hay pastillas para todo"

  • El emprendedor sueco Niklas Gustafson lanza la tienda de nutrición deportiva 'Mybodystores.com'
Niklas Gustafson. Foto: Elisa Senra.

Su país es cuna de gigantes del low cost, como H&M o Ikea. El sueco Niklas Gustafson quiere emular a esos dos imperios con Mybodystores.com, una tienda online de artículos de nutrición deportiva. Que es un apasionado del ejercicio físico queda claro al primer vistazo.

Con 42 años, ha montado seis empresas, participado en cinco pruebas 'ironman' y tenido dos hijos. ¿Cómo le ha dado tiempo?

Bueno, nunca he trabajado para otros. Vengo de una familia de empresarios. Con 16 años monté un pequeño quiosco en el club de tenis de mi pueblo, cerca de Gotemburgo.

Así que mientras sus amigos salían de juerga usted ganaba dinero.

Era un chiringuito donde vendía bebidas y helados, nada serio. Pero sí, fue mi primera empresa.

Ahora vuelve a la alimentación, pero de la sana. ¿Está de moda cuidarse?

Sí, pero no es una moda que desaparecerá en cinco años. En Estados Unidos y el norte de Europa, el sector está funcionando muy bien.

El paro y la incertidumbre el evan el número de personas que duermen mal, según un estudio. A los insomnes 'coyunturales', ¿qué les recomienda?

Aunque sea tirar piedras contra mi propio tejado, soy partidario de hacer deporte, comer sano, intentar relajarse y no tomar medicamentos [para dormir], porque enganchan. La gente piensa que hay pastillas para todo.

Lo del deporte, ¿cuántas veces por semana?

Lo ideal es practicarlo todos los días, pero, si no tienes tiempo, no aparques en la puerta de la oficina sino a un kilómetro. Caminar es un ejercicio muy bueno.

También es usted patrón de embarcaciones de recreo. No copiaría en el examen, ¿no?

He oído hablar del caso de Pedrosa [risas]. Me lo saqué hace 20 años en Suecia. Creo que hoy es más difícil, yo no estudié mucho.

Una de sus empresas vende cartuchos de tinta a precios "entre un 50 y un 80 por ciento inferiores a los de mercado". ¿Cómo es posible?

Porque ofrecemos, además de marcas conocidas, marcas blancas. Pero, aún hoy, los españoles prefieren pagar siete euros por un Marqués de Riscal que 3,50 euros por un vino mejor de marca blanca. Aquí la marca tiene más importancia que en otros países, porque esta sociedad es mucho menos confiada.

En los años 90, Suecia vivió una profunda crisis y creó un 'banco malo'. ¿Qué puede aprender España de su experiencia?

Aquí, al contrario que en Suecia, se ha esperado demasiado: los bancos deberían haber limpiado sus balances de activos inmobiliarios hace cuatro años.

¿Qué puede enseñar un empresario español a uno sueco?

Los empresarios españoles son muy buenos improvisando, algo muy útil cuando surge un problema inesperado.

LA FICHA

Personal: nació en 1970. Tiene dos hijos.
Formación: estudió Economía en la Universidad de Barcelona y Empresariales en Gotemburgo (Suecia).
Le gustan... las maratones.
Algo curioso: su pasión por los deportes de riesgo se moderó después de llevarse un susto volando en parapente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky