Angola anunció la creación de un fondo de desarrollo soberano con una capitalización inicial de 5.000 millones de dólares. Los detalles son escasos, aunque su objetivo será probablemente la inversión en infraestructuras nacionales (y regionales). La pregunta es si el veterano gobernante Dos Santos (cuyo hijo ocupará un asiento en la junta del fondo de desarrollo) permitirá que tenga la suficiente transparencia y que su fundamento sean los beneficios tanto económicos como financieros. El fondo realizará inversiones en el ámbito regional y muy probablemente nacional, en lugar de en el ámbito mundial. El objetivo son las infraestructuras y otros sectores en zonas cercanas, y no la acumulación de ahorros para épocas de vacas flacas. Angola ha tenido dificultades para acumular reservas durante los últimos años, ya que se ha visto obligada a hacer frente a grandes gastos a corto plazo y ha incurrido en atrasos en momentos de crisis: esperamos que haya una gran competencia a nivel nacional para acceder a los proyectos. El análisis cuantitativo por países (QCA) de RGE (nuestro modelo de riesgo sistemático) no presenta un panorama optimista sobre la posibilidad de que el fondo sea un elemento de estabilidad política.
Por Rachel Ziemba.