Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Eurozona: En el día de ayer, el FMI publicó una nueva perspectiva de la economía mundial, con una reducción de las previsiones para el crecimiento de la Eurozona: un -0,4% en 2012, en consonancia con la predicción de RGE, y un 0,2% en 2013 frente al -0,6% previsto por RGE. Alejándose de su postura habitual, el FMI aceptó que el multiplicador fiscal (empleado para calcular el impacto de la austeridad en el crecimiento de PIB) podría situarse por encima del 0,5 supuesto, y que debería situarse entre el 0,9 y el 1,7.

Francia: La cámara baja del parlamento francés aprobó ayer por una aplastante mayoría el tratado del pacto fiscal de la UE, y está previsto que el Senado someta hoy a votación el proyecto de ley, cuya adopción se espera para finales de esta semana. Si bien esto supone un avance positivo para el gobierno socialista, existen signos de que el gobierno está dividido en lo que respecta a la reforma estructural clave para aumentar la competitividad de las empresas francesas.

Grecia: Se espera que la visita de la canciller alemana Angela Merkel exacerbe las ya de por sí elevadas tensiones políticas y sociales. Aunque Merkel hará todo lo posible para que Grecia continúe perteneciendo la Eurozona (al menos hasta las elecciones alemanas en septiembre de 2013), seguimos creyendo que Grecia abandonará la Eurozona durante el primer semestre de 2012 tras la caída del gobierno de coalición.

Italia: Los medios de comunicación italianos se hacen eco de las declaraciones efectuadas por Silvio Berlusconi acerca de que podría no presentarse como candidato a primer ministro en las próximas elecciones, la cuales probablemente se celebrarán en abril de 2013, y que en lugar de ello podría apoyar al actual líder Mario Monti. Dada la frecuencia con la que Berlusconi se retracta de sus palabras, queremos advertir que no conviene dar demasiada importancia a este anuncio: su verdadero significado es que pone de manifiesto el alto grado de incertidumbre que rodea a las elecciones a sólo seis meses de la posible cita electoral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky