Seleccion eE

El aumento de las tensiones en Oriente Medio supone un riesgo al alza para los precios del petróleo

Aunque el riesgo inmediato de un ataque israelí para contrarrestar el programa nuclear de Irán ha disminuido desde la intervención de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, otras partes de la región presentan una fragilidad cada vez mayor. Los turcos, hartos de incursiones fronterizas desde Siria, han realizado algunos lanzamientos de proyectiles al otro lado de la frontera y han convocado una reunión del consejo de la OTAN. La organización non parece muy dispuesta a entrar en la guerra civil siria, pero existe el riesgo de que se vea arrastrada a ella indirectamente, y es muy difícil que este conflicto se pueda resolver de forma sencilla. Aunque creemos que los turcos tratarán de evitar una escalada de las acciones, en una situación como esta un error político sería sumamente peligroso. Mientras tanto, Irán se enfrenta a una serie de disturbios, supuestamente provocados por la escasez, la inflación y la constante devaluación del rial. Siguen existiendo riesgos al alza para los precios del petróleo, y con ello para la economía global, en forma de un nuevo deterioro de la situación política en los países exportadores de petróleo y un posible conflicto regional más explícito.

Por Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky