Seleccion eE

Informe semanal sobre Asia: ¿provocará la tercera ronda de flexibilización cuantitativa la llegada de otra oleada de capital a las costas asiáticas?

La situación en la que la flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal podría generar importantes movimientos de capital hacia Asia parece prácticamente inexistente en comparación con las dos rondas de flexibilización anteriores y, debido a ello, no esperamos que se produzca el mismo nivel de movimientos en dirección a Asia. Evidentemente, el actual entorno macroeconómico global es mucho más débil que el segundo semestre de 2010. Además, la causa de gran parte de la volatilidad en los mercados financieros mundiales desde 2010 (los problemas asociados con la insuficiente integración fiscal y el exceso de deuda pública en la Eurozona) todavía está sin resolver, y continuará afectando a la toma de riesgos a gran escala por parte de inversores de los mercados desarrollados. Con el canal del riesgo-sentimiento cortocircuitado, tampoco hay muchas posibilidades de que el reequilibrio de las carteras tenga algún efecto. Los tipos de interés ya son extremadamente bajos en todo el mundo, y puede que no quede demasiada demanda que explotar a través de una ligera rebaja de los tipos.

Por Michael Manetta, Adam Wolfe, Ayoti Mittra y Nikhil Mohan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky