Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Eurozona: Los índices PMI preliminares correspondientes al mes de septiembre indican una nueva contracción del PIB en el tercer trimestre, tras el descenso del 2% intertrimestral de la actividad económica durante el segundo trimestre, y por lo tanto un regreso a la recesión técnica. El avance significativo en la reestructuración de los sistemas bancarios inviables es una condición necesaria para el traslado de la política monetaria de las TMD del BCE a través de recortes de los tipos de interés, con el fin de mejorar la liquidez en aquellas zonas en las que más se necesita, en contraste con las regiones del núcleo en las que existe un exceso de liquidez. Al mismo tiempo, no esperamos que se incluyan en la agenda recapitalizaciones directas durante al menos otro año, debido a la resistencia de Alemania a ceder la supervisión de sus bancos regionales al BCE.

España: Los datos del mes de julio sobre los préstamos de cobro dudoso publicados por el Banco de España muestran una nueva subida hasta alcanzar la cifra récord del 9,9% de los préstamos pendientes de reembolso (o 165.000 millones de euros entre 1.648 billones de euros), tras el dato del 9,4% registrado en junio. Dadas nuestras expectativas de empeoramiento de la economía en el segundo semestre y la puesta en marcha del plan de reestructuración bancaria suscrito dentro del memorándum de acuerdo del 20 de julio, esperamos que este porcentaje siga aumentando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky