A finales de la semana, los mercados bursátiles experimentaron un ascenso para cerrar al alza, con una subida del S&P del 1,98% gracias al anuncio de una flexibilización cuantitativa ilimitada por parte de la Fed y al fallo del tribunal constitucional alemán favorable al MEDE. Si bien esta tercera ronda de flexibilización cuantitativa era de esperar después de Jackson Hole y tras la constatación de la debilidad de las nóminas, el compromiso verbal de la Reserva Federal de que tomará medidas adicionales hasta que el mercado laboral presente una mejora sustancial establece una base mínima para mercados bursátiles, al menos hasta que la preocupación acerca del precipicio fiscal se intensifique a finales 2012. Esta semana volvemos a consultar nuestro estudio sobre la cobertura de las diferentes clases de activos en busca de oportunidades baratas para proteger nuestras recientes ganancias, ya que no esperamos que las ganancias impulsadas por la política de los bancos centrales vayan a ser duraderas. Creemos que las opciones de venta de cobre y las opciones de venta de índices de valores asiáticos son unas protecciones especialmente atractivas.
Por Ibrahim Gassambe.