Seleccion eE

Informe semanal sobre Norteamérica: ¿de qué modo afecta la tercera ronda de flexibilización cuantitativa a la perspectiva estadounidense?

La comunicación de septiembre del FOMC hace un poco más para disipar la idea de que la Reserva Federal ha estado tratando asimétricamente las desviaciones de la inflación y el desempleo con respecto a sus niveles deseados, y muestra el compromiso de la Reserva Federal para luchar contra un escenario de estancamiento prolongado. Si unimos la orientación de unos bajos tipos de interés y la declaración del FOMC, empezamos a ver la fecha de mediados de 2015 del FOMC como una referencia de cuándo espera conseguir sus objetivos económicos. Aunque sólo una resolución definitiva del lastre fiscal que suprima la mayor parte del fuerte efecto sobre el crecimiento a corto plazo y la desaparición de los riesgos para el crecimiento global pueden potenciar lo suficiente la confianza de las empresas en la demanda final como para realizar contrataciones, invertir e incrementar la producción, creemos que la política de la Reserva Federal puede ser suficiente para, como mínimo, evitar que se forme una desestabilizadora espiral de expectativas a la baja.

Por Prajakta Bhide.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky