Seleccion eE

Perspectiva para Polonia: el país con unos resultados impresionantes sucumbe a los escalofríos de la Eurozona

La demanda interior, que hasta ahora ha mantenido a la economía polaca aislada de las dificultades de la Eurozona, está viendo cómo se reduce su velocidad, como reflejo de las medidas de austeridad fiscal, el deterioro de la confianza y un desplome de la inversión pública tras el campeonato de fútbol Euro 2012. Creemos que el crecimiento en 2012 y 2013 será del 2,2% interanual y del 2,3% interanual, respectivamente. La relajación de las presiones inflacionistas y el enfriamiento de la demanda interior empujarán al banco central polaco (NBP), la única autoridad monetaria de la Europa de los 27 que ha aumentado los costes de los préstamos este año, hacia una postura menos agresiva, con un primer recorte de los tipos en octubre. Tras los últimos movimientos del BCE, el PLN se mantendrá estable en términos generales, con una cierta tendencia hacia la apreciación frente al EUR a corto plazo y para volver a debilitarse en el cambio de año.

Por Jelena Vukotic, Danya Churanek y Natalia Gurushina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky