Nuestras previsiones del PIB para la Eurozona se han mantenido prácticamente invariables desde nuestra última Perspectiva, con una contracción de los resultados económicos de la región durante este año y el siguiente (un 0,4% intertrimestral y un 0,6% intertrimestral, respectivamente). Esperamos que Grecia se declare en suspensión de pagos y abandone la Eurozona a comienzos de 2013, que España solicite algún tipo de ayuda oficial en 2012 y un programa completo a la troika a mediados de 2013, y que Italia solicite ayuda oficial en el segundo trimestre de 2013. El BCE ha anunciado un nuevo programa de compras de bonos, las transacciones monetarias directas, que se utilizará para comprar deuda con vencimiento entre uno y tres años después de que un país se someta por primera vez a la condicionalidad del FEEF/MEDE o regrese a los mercados tras un programa de rescate. Estas actuaciones servirán para ganar tiempo y son necesarias, pero no bastan para poner punto final a la crisis de la Eurozona. Creemos que el EUR se acercará a un tipo de cambio de 1,27 frente al USD a finales del tercer trimestre de 2012 y que se continuará debilitando hasta llegar a 1,22 a finales de 2012, finalizando 2013 en 1,11. La actual recesión continuará ejerciendo presión sobre los rendimientos a más largo plazo, y los precios de los bonos del estado de países "refugio" seguirán beneficiándose de la enorme fuga de capitales.
Por Megan Greene, Natalia Gurushina, David Nowakowski, Ibrahim Gassambe y Jennifer Kapila.