Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Países Bajos: Tras las elecciones generales celebradas el pasado 12 de septiembre, los Países Bajos se encaminan hacia un nuevo gobierno centrista: una coalición "morada" formada por los partidos Liberal (VVD) y Laborista (PvdA). Este resultado es netamente positivo para la crisis de la eurozona, ya que tanto el partido Socialista, de carácter más euroescéptico, como el eurofóbico partido de extrema derecha PVV sufrieron un aplastante rechazo por parte de los electores holandeses. La nueva coalición es claramente pro-europea.

Banco Central Europeo: Las condiciones de liquidez de la eurozona parecen estables. La operación principal de financiación del BCE del 12 de septiembre superó en 4.000 millones de euros a la anterior, alcanzando los 130.000 millones de euros. La previsión urgente de liquidez se redujo en 333 millones de euros en la semana finalizada el 7 de septiembre, y los depósitos a la vista en el BCEse redujeron en 27.400 millones de euros entre el 6 de septiembre y el 13 de septiembre.

Eurozona: El índice adelantado compuesto de la OCD(CLI), diseñado para anticipar los cambios de tendencia del ciclo económico con una antelación de entre seis y nueve meses, indica que el ciclo económico no experimentará ninguna mejora este año ni a comienzos de 2013. Aunque el índice CLI debe ser interpretado con cautela, un cálculo rápido de los índices PMI ponderados según el PIB para el núcleo y para la periferia muestra que la debilidad de la evolución es muy similar en ambas subregiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky