Gracias a la recuperación del mercado inmobiliario, la demanda interior fue más fuerte de lo esperado en el primer semestre de 2012, pero el lastre que suponen las exportaciones netas y los inventarios compensó sobradamente este efecto, por lo que hemos rebajado nuestra predicción de crecimiento del anterior 2,8% al 1,8%. Esperamos que la economía se vea afectada por la caída de los precios inmobiliarios, la desaceleración china y la debilidad de los volúmenes de comercio a nivel mundial en 2013, registrando un crecimiento para todo el año del 1,0%. El balance del gobierno está en condiciones de compensar el lastre de una posible corrección del mercado inmobiliario, pero no prevemos que haya cambios importantes en la política fiscal bajo el mandato del jefe ejecutivo Leung Chun-Ying. La paridad con el dólar continúa agravando la situación de la inflación y provocando distorsiones en la economía nacional, pero las peticiones para que Hong Kong abandone la paridad en favor de una unión monetaria con el continente caerán en saco roto.
Por Adam Wolfe