Seleccion eE

Perspectiva para Suiza: los inversores continúan su estancia

Suiza sigue siendo vulnerable a los acontecimientos en la eurozona a través de su posible impacto en la demanda exterior, la confianza de los consumidores suizos, el clima empresarial en el país, las condiciones de la oferta y el franco suizo. Con unos tipos de interés a corto plazo cercanos a cero y una gran liquidez en el sistema, los precios de los activos inmobiliarios y el crédito hipotecario (los tipos de interés hipotecarios están en mínimos históricos) podrían continuar aumentando. Las reservas del Banco Nacional Suizo aumentaron más de un 10% en julio hasta alcanzar la cifra de 406.000 millones de francos suizos, el equivalente al 71% del PIB (el porcentaje más alto jamás registrado), y creemos que la preferencia por activos refugio como el franco suizo se mantendrá durante algún tiempo en vista de la escalada de la crisis de la deuda de la eurozona y la posibilidad de que Grecia abandone el euro a comienzos de 2013. El Banco Nacional de Suiza parece dispuesto a aceptar los posibles costes de intervención derivados de la paridad, y creemos que debería ser capaz de hacerlo por el ahora (e incluso a medio plazo). A más largo plazo, la paridad podría tener que ser sustituida por otro sistema, por ejemplo un tipo de cambio móvil frente a una cesta de divisas cuya composición no ha sido revelada, como es el caso de Singapur.

Por Parul Walia y Natalia Gurushina

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky