Seleccion eE

Perspectiva para el Reino Unido: expuesto a la eurozona

La esperada salida de Grecia afectará negativamente a la economía del Reino Unido a través de vínculos comerciales y financieros, ya que la incertidumbre que rodea a la eurozona aumenta el valor de opción de esperar para invertir y posiblemente provoque un nuevo descenso del gasto de los consumidores, el cual no ha mostrado ningún signo de recuperación desde que alcanzase su punto más bajo a mediados de 2009. Esperamos una ampliación del programa de compra de activos del Banco de Inglaterra hasta 500.000 millones de libras en el año 2013, y también se podría anunciar un recorte de los tipos a modo de complemento de otros programas de política monetaria (Funding for Lending) si este último consigue una ?amplia participación?. Es probable que las limitaciones políticas y la esperanza de que el descenso de la producción sea temporal eviten un cambio en el rumbo fiscal. A muy corto plazo (septiembre/primeros de octubre), la libra esterlina se debilitará ligeramente con respecto al euro, pero a más largo plazo creemos que se fortalecerá con respecto a la divisa europea (0,77-0,775), aunque se debilitará con respecto al dólar estadounidense (hasta 1,57-1,58).

Por Parul Walia, Natalia Gurushina, Jennifer Kapila, Ibrahim Gassambe

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky