Banco Central Europeo: En el día de ayer, el BCE: 1) no redujo los tipos de interés; 2) creó un sistema efectivo de dos listas de activos de garantía con exoneración de los requisitos crediticios mínimos para los activos de garantía emitidos o garantizados por los países que pueden acceder al programa de Transacciones Monetarias Directas (TMD); y 3) ofreció detalles acerca del propio programa de TMD, que pondrá a prueba los límites del mandato del BCE. Nouriel Roubini analizó la posición del BCE y las próximas actuaciones antes de las reuniones de ayer.
Eurozona: La fuga de capitales de la Eurozona experimentó un aumento, con un fortísimo incremento de los pasivos denominados en euros correspondientes a residentes fuera de la Eurozona de 6.500 millones de euros durante la semana que va hasta el 6 de septiembre, un importe superior más de diez veces al del descenso registrado durante la semana anterior.
Reino Unido: A pesar de que los precios de los inmuebles residenciales correspondientes al mes de agosto presentaron la mayor subida mensual desde enero de 2010 en el Reino Unido, con un aumento del 1,3% intermensual, este sector es propenso a la volatilidad y esperamos que los precios reales de las viviendas caigan un 3% en 2012 y en 2013, respectivamente, con una nueva caída en 2014 antes de iniciar una lenta recuperación a partir de 2015.
Irlanda: En estos momentos, se estima que el déficit fiscal "subyacente" del gobierno en 2011 es del 9% del PIB, ligeramente por debajo del déficit de Grecia (9,1%). Aunque el BCE está dispuesto a estudiar las compras de bonos a los países desconectados utilizando fondos provenientes de los programas de financiación oficial, Mario Draghi pareció dar a entender que todavía no será el caso de Irlanda. Mientras tanto, se han producido rumores sobre un posible adelanto de las elecciones.
Italia: Cada vez es más evidente que la excesiva austeridad fiscal inicial por parte del gobierno y la concentración del ajuste en el incremento de los ingresos en lugar de en el recorte de los gastos está afectando gravemente al consumo de los hogares italianos: esperamos una contracción del 2,4% interanual para todo el año 2012.
Suecia: El Riksbank recortó inesperadamente los tipos de interés en 25 puntos básicos y sigue mostrándose más optimista que RGE en lo que respecta a los asuntos nacionales y las exportaciones: este es el principal motivo por el que seguimos esperando que el tipo repo finalice el año 2013 en el 0,75%, mientras que el Riksbank espera que su promedio sea del 1,6% en el cuarto trimestre de 2013.