Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Eurozona: En la reunión del próximo 6 de septiembre, el BCE probablemente reducirá la tasa principal de refinanciación hasta el 0,5% (reduciendo además la banda de fluctuación hasta 50 puntos básicos a cada lado) y revisará el sistema de activos de garantía. Todas las miradas estarán puestas en el futuro programa de compra de bonos: los participantes del mercado se mantienen a la espera de detalles acerca de su tamaño, calendario, vencimientos, prioridad, esterilización, condicionalidad y si el BCE aplicará un objetivo explícito o implícito para los rendimientos o los diferenciales. El BCE ya ha dejado claro que las compras de bonos estarán supeditadas a que un país solicite antes la ayuda del FEEF/MEDE de forma expresa. No esperamos que establezca un objetivo explícito para los diferenciales, debido a los impedimentos prácticos existentes y a que va en contra de sus principios. Las principales cuestiones pendientes en este momento son (a) el modo en que la clara oposición del Bundesbank al programa de compra de bonos afectará a la toma de decisiones del Consejo de Gobierno, y (b) cómo se afrontará el problema de la "subordinación", una cuestión que también es relevante para las compras por parte del MEDE. Se antoja improbable que se logre alcanzar un compromiso claro y creíble acerca de este último punto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky