Seguimos manteniendo una posición neutra con respecto al petróleo crudo, aunque buscamos el momento adecuado para vender en corto. Los precios del petróleo siguen estando por encima de lo que determinan la economía global y los fundamentos económicos, apoyados por las expectativas de una solución para la Eurozona y nuevas rondas de estímulo a nivel mundial, unos datos económicos mejores de lo esperado, aumentos estacionales de la demanda, cortes persistentes en el lado de la oferta y las tensiones tanto en Irán como en nuevas zonas de Oriente Medio y Norte de África. Es probable que los anuncios políticos y los estímulos consigan que los precios se mantengan elevados por el momento pero, dado que estas actuaciones se esperan desde hace tiempo, cualquier subida posterior a un anuncio será moderada y tendrá una corta duración. Esperamos que el crecimiento estadounidense alcance su máximo en el tercer trimestre para posteriormente debilitarse hasta el segundo semestre de 2013, lo que afectará a la demanda de petróleo crudo. La demanda china seguirá creciendo, aunque sin alcanzar los niveles del primer semestre. La demanda en EEUU y Arabia Saudí disminuirá hacia finales de septiembre, lo que ejercerá una presión a la baja sobre los precios del petróleo.
Por Gary Clark.