Julio fue un mal mes para Japón: la producción industrial quedó muy por debajo de las previsiones del consenso, las ventas minoristas se contrajeron por primera vez desde noviembre de 2011 y el gasto de los hogares registró su crecimiento más lento desde el mes de enero. Los indicadores anticipados sugieren que, si bien la actividad de agosto se mantuvo sin cambios, existen muchas posibilidades de que empeore en septiembre. El índice PMI publicado por Markit correspondiente al mes de agosto mostró que la serie general se mantuvo fundamentalmente invariable en 47,7 puntos, mientras que la serie de producción cayó hasta 46,9, su lectura más baja desde noviembre de 2010 excluyendo la perturbación provocada por el terremoto. En los primeros 10 días de agosto, el crecimiento de las exportaciones no registró ninguna variación y las importaciones cayeron un 6,4% interanual. La serie de ?acumulación de trabajo? del índice PMI cayó hasta 42,9, la lectura más baja desde el inicio de la crisis financiera, y dentro de los datos de producción industrial, la relación de los inventarios con respecto a las ventas aumentó hasta 128,3 en cifras ajustadas estacionalmente, la lectura más alta desde el inicio de la crisis financiera. En la actualidad, nuestro seguimiento nos indica un crecimiento del PIB del tercer trimestre del -2,8% intertrimestral tasa anual desestacionalizada, tras una expansión del 1,4% en el segundo trimestre.
Por Michael Manetta.