Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: desarrollo de los acontecimientos en Europa

Eurozona: Los pasivos correspondientes a residentes fuera de la Eurozona, un indicador de la fuga de capitales de la Eurozona, se redujeron en 647.000 millones de euros en la semana hasta el 30 de agosto, lo que señala una lenta inversión de la reciente fuga de capitales de la Eurozona. Al mismo tiempo, los depósitos españoles de otros residentes de la Eurozona disminuyeron drásticamente entre junio y julio, contrayéndose a un ritmo sin precedentes (74.000 millones de euros, 60.000 millones de euros al excluir los acuerdos de recompra). Este ritmo de contracción es mayor que el experimentado por Grecia desde noviembre de 2009.

España: En el día de hoy, el gobierno español creará un "banco malo", probablemente al estilo del NAMA irlandés, como parte del acuerdo de préstamo para la recapitalización bancaria de 100.000 millones de euros suscrito con el Consejo de la UE. Según parece, este banco malo estará gestionado por el banco central y el FROB, un fondo de reestructuración auspiciado por el gobierno, en contra de las expectativas de que el BCE actuaría como supervisor central. En la tarde de ayer, el presidente del gobierno Mariano Rajoy dio motivos para una fuerte corrección en los mercados al afirmar que España no solicitaría ayuda al fondo de rescate del FEEF/MEDE hasta conocer los términos de la condicionalidad, imitando el evasivo comportamiento de Grecia, Irlanda y Portugal antes del rescate.

Polonia: Una desaceleración más lenta de lo esperado en el segundo trimestre, hasta el 2,4%, provocó que la demanda interior actuase como un lastre para el crecimiento en el segundo trimestre, y hará que aumente la presión para que los responsables políticos estudien un posible recorte de los tipos de interés en la próxima reunión del 5 de septiembre, en la que esperamos que el NBP dé marcha atrás en su prematura subida de los tipos en el mes de mayo, antes de lo que esperábamos en un primer momento. Los datos del PIB del segundo trimestre respaldan una revisión a la baja de nuestra previsión de crecimiento en la próxima Perspectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky