Seleccion eE

Crecimiento del crédito y riesgos del crecimiento en Indonesia

El fuerte crecimiento del crédito en el segundo trimestre ha estado claramente provocado por la aceleración de los préstamos privados no financieros, que ha compensado la brusca desaceleración de los préstamos a los hogares, una de las primeras veces que hemos visto divergir a estas dos series. El auge del consumo, que lleva cobrando velocidad desde mediados de 2010, podría estar aminorando finalmente, aunque seguimos anotando provisionalmente un crecimiento por encima del 5% para el resto del año en términos reales. Sin embargo existe un riesgo político, tal como están descubriendo los intereses mineros extranjeros, y no creemos que la formación de capital de fijo pueda compensar la desaceleración de la actividad en el resto de ámbitos. La acumulación de inventarios ha sido sumamente alta en el segundo trimestre, añadiendo más de 2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB por segundo trimestre consecutivo. Este podría ser un signo de exceso de producción en medio de una desaceleración de la demanda (principalmente exterior, pero tal vez también interior) y podría provocar que el crecimiento del PIB se quedase por debajo del 6% durante los próximos dos o tres trimestres.

Por Michael Manetta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky