Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: evolución de los acontecimientos en Europa

Banco Central Europeo: Si bien no sería ninguna sorpresa que el BCE tuviese en mente algún tipo de objetivo para los rendimientos, no creemos que el banco hiciera públicos dichos objetivos. En primer lugar, para que la fijación de unos objetivos para los rendimientos resultase mínimamente creíble, el BCE debería estar dispuesto a intervenir de manera ilimitada, y no está claro que el BCE esté dispuesto a ello. Asimismo, el anuncio de un objetivo para los rendimientos reduciría la flexibilidad del BCE para decidir cuándo y en qué medida tiene previsto intervenir, viendo así reducida su independencia.

Eurozona: El índice PMI manufacturero preliminar publicado por Markit debería aumentar de 44,0 en julio a 45,3 en agosto. Si se toman conjuntamente, estas lecturas sugieren una nueva entrada en recesión en el tercer trimestre (tras la contracción del 0,2% registrada en el segundo trimestre), a menos que la trayectoria varíe de forma significativa en septiembre, en medio de una situación de debilidad de la demanda. Los datos del PMI alemán fueron los más decepcionantes.

Grecia: El pasado 22 de agosto, el presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker anunció tras reunirse con el primer ministro griego Antonis Samaras que no se tomará ninguna decisión sobre la ayuda a Grecia hasta que se publique el informe de la troika en septiembre. Mientras tanto, el ministro de finanzas griego afirma que el estado ha gastado 4.400 millones de euros menos de lo previsto entre enero y julio de 2012, aunque los ingresos públicos cayeron significativamente por debajo del objetivo durante ese mismo periodo. Existen motivos de preocupación acerca de que el esperado aumento de los ingresos no se materialice en el segundo semestre.

Irlanda: Se han emitido bonos amortizables por valor de 1.020 millones de euros con un rendimiento medio del 5,91%. Esta emisión de bonos, junto con la emisión de bonos a 5 años de julio y el canje de bonos de enero, ha reducido el pico de financiación al que deberá hacer frente Irlanda a comienzos de 2014 de 11.900 millones de euros a menos de 2.500 millones de euros, lo que podría facilitar la transición para el regreso de Irlanda al mercado de bonos al término del programa de rescate.

Italia: Los sondeos muestran un notable descenso del apoyo a los partidos políticos tradicionales italianos y un respaldo sorprendentemente fuerte a los grupos políticos más radicales y contestatarios. La amenaza de un periodo de inestabilidad política antes y después de las elecciones y de una paralización de las reformas económicas podría obligar al gobierno italiano a solicitar algún tipo de paquete de rescate financiero exterior.

Noruega: El PIB del territorio continental experimentó un aumento del 1,0% intertrimestral en el segundo trimestre, tras registrar un crecimiento del 1,2% en el primer trimestre, mientras que el PIB total aumentó un 1,2%, claramente por encima de la tendencia. Aunque esperábamos que Noruega se desmarcase en gran medida de los actuales problemas de la Eurozona, los datos han sido mejores de lo esperado y tendremos que revisar al alza nuestra previsión de crecimiento del 3% interanual para el PIB del territorio continental en 2012.

España: Reuters informa que España mantiene negociaciones activas con sus socios de la Eurozona acerca de las condiciones para la solicitud de un posible rescate, aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva. Dicha solicitud, más tarde o más temprano, sería positiva, hasta el punto de que las intervenciones del FEEF/MEDE se están estabilizando. Al mismo tiempo, se han revisado los objetivos de déficit para las comunidades autónomas del -3,3% en 2011 al -1,5% del PIB en 2012, lo que supone un nuevo descenso antes de alcanzar un equilibrio en 2015. Mientras tanto, la principal fuente de ingresos (la recaudación de los impuestos sobre bienes inmuebles) se está agotando, y las comunidades autónomas también temen un aumento de la presión a favor de una centralización política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky