La inversión directa extranjera continuó contrayéndose en julio de 2012 con un descenso del 8,7% interanual sobre una entradas de capitales netas de 7.600 millones de dólares estadounidenses, después de que las inversiones extranjeras descendiesen un 6,9% en junio. En los primeros siete meses del año, la inversión directa extranjera se contrajo un 3,6% interanual hasta alcanzar la cifra de 66.700 millones de dólares estadounidenses, debido al debilitamiento del comercio con la Unión Europea, mientras que la inversión procedente de EE.UU. registró un ligero aumento del 1%, según el Ministro de Comercio. Un portavoz del ministerio declaró que la caída de las exportaciones a la UE fue el principal factor negativo para el crecimiento de las exportaciones, y se espera un aumento de la presión sobre el objetivo de crecimiento del comercio anual en el segundo semestre. China ha establecido un objetivo de crecimiento del 10% para el comercio, y unas entradas de inversión directa extranjera de 120.000 millones de dólares estadounidenses para todo el año.