Se prevé una corrección del mercado de la vivienda en Francia: la demanda de vivienda es real, pero ha alcanzado unos máximos irracionales y es vulnerable a las tensiones económicas y financieras, así como a las medidas de austeridad del gobierno. La hipótesis de base neutral debería ser una corrección del 25-40% en términos reales, pero en nuestra opinión esta corrección se producirá a lo largo de 5-10 años.
Italia se contrae en el segundo trimestre, como si de un mecanismo de precisión se tratase: la economía italiana creció un -0,7% intertrimestral en el segundo trimestre (siendo la previsión de RGE del -0,7% y la del consenso del -0,8%), lo que indica que la recesión sigue agravándose: esperamos unas contracciones del 2,2% en 2012 y del 1,1% en 2013, con los riesgos inclinados hacia la baja debido a que Italia sigue teniendo que hacer frente a grandes dificultades durante los próximos años.