Seleccion eE

Seguimiento de la crisis: desarrollo de los acontecimientos en la Eurozona

¿Cuál es el futuro de la política del BCE en una Eurozona financieramente fragmentada? Es posible que entre los ajustes en el marco del BCE se incluya la introducción de un sistema de dos listas de activos de garantía que canalice mejor la liquidez, así como una aplicación más flexible del balance del Eurosistema a través de las compras de activos, eludiendo así la intermediación crediticia en determinados segmentos del mercado por medio del sistema bancario. Una alternativa podría ser la provisión urgente de liquidez administrada por los bancos centrales nacionales bajo su propio riesgo crediticio, y si fuese necesario se podrían emitir certificados de deuda para esterilizar las intervenciones a gran escala. El BCE podría reducir el tipo de interés de depósito por debajo de cero, aunque no en una fecha tan cercana como agosto.

¿Está a punto de producirse una intervención de BCE/FEEF? El presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker confía en que los líderes de la UE lleven a cabo una aplicación más flexible del FEEF y corten el vínculo entre los bancos y los estados soberanos. Es probable que el FEEF y el BCE intervengan conjuntamente, al menos hasta la entrada en funcionamiento del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), ya que tanto el BCE como los líderes de la UE continúan remarcando la importancia de la condicionalidad para cualquier futura intervención.

La contracción española, menor de lo esperado, supone un pequeño respiro. El PIB de España se contrajo un 0,4% intertrimestral en el segundo trimestre de 2012, impulsado una fuerte caída de la demanda interior. Debido a que todavía quedan por aplicar muchas de las agresivas medidas de austeridad anunciadas durante los últimos seis meses, creemos que existe un mayor riesgo para el crecimiento en el futuro.

Los finlandeses debaten la prioridad del MEDE. Antes de que la ratificación por parte de Finlandia del tratado para la creación del MEDE sea definitiva, se debe dictaminar la prioridad de los préstamos del MEDE con respecto a los préstamos privados: si se suprime el estatus de prioridad del MEDE, Finlandia continuará exigiendo garantías en cada futuro crédito concedido a través del MEDE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky