Seleccion eE

¿Qué significaría una tormenta perfecta para Oriente Medio y Norte de África?

La incertidumbre a nivel mundial intensifica las vulnerabilidades a nivel nacional en la región de Oriente Medio y Norte de África, especialmente en los países de la primavera árabe: la debilidad del crecimiento global podría desalentar la demanda de combustible, incluido el petróleo, lo que afectaría a los ingresos de los gobiernos, a las entradas de capitales relacionadas con el comercio, a la confianza de los consumidores y a la inversión, incluso en los países importadores de petróleo. Las presiones a la baja se verán parcialmente compensadas por los riesgos geopolíticos y la huelga de compradores relacionada con el conflicto iraní, lo que permitirá al CCG mantener la producción y sostener los ingresos. El aumento de los precios del grano hace que se incremente la inflación y el riesgo fiscal en toda la región. Las tensiones de liquidez a nivel global y las presiones de desapalancamiento podrían obligar a los gobiernos locales y a las fuentes locales a financiar la inversión: aunque no se produzca un evento desordenado, los bancos de la eurozona tienen que cumplir con nuevos requisitos de capital, racionalizando las operaciones en Oriente Medio y Norte de África y el CCG, donde los bajos volúmenes están dando lugar a una consolidación.

Por Rachel Ziemba

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky