Seleccion eE

Los créditos oficiales en la Eurozona deberán ser preferentes con respecto a los créditos privados, no pari passu

El intento de la cumbre de la UE por minimizar los problemas de subordinación haciendo que los préstamos del FEEF/FEDE al gobierno español para recapitalizaciones bancarias sean pari passu (estén en igualdad de condiciones) con los créditos privados no resuelve los graves problemas relacionados con la prioridad de los créditos del sector privado y oficial frente a un estado soberano. Los préstamos del sector oficial a los países en crisis deberá ser preferentes en lugar de pari passu con respecto a los créditos privados, ya que dichos préstamos son equivalentes a un deudor en daciones pago en las reestructuraciones empresariales, la cual tiene la condición de preferente. La idea de que los acreedores privados de estados soberanos son víctimas de la participación del sector privado cuando en la resolución de la crisis no hay participación del sector oficial es claramente falsa. Será cada vez más difícil hacer que la financiación oficial sea pari passu con los créditos privados.

Por Nouriel Roubini.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky