Seleccion eE

Informe semanal sobre Latinoamérica: los precios a nivel mundial afectan a Latinoamérica

El empeoramiento de la perspectiva global hace que Latinoamérica quede expuesta a las fluctuaciones de los flujos comerciales y de capital, debido especialmente a la dependencia de la región de las exportaciones de materias primas. Las balanzas comerciales latinoamericanas han comenzado a deteriorarse en los últimos meses, incluso con una desaceleración de las importaciones. El principal impulsor de la desaceleración de las exportaciones hasta el momento han sido los precios, ya que los volúmenes de las exportaciones se han mantenido relativamente estables hasta abril. Sin embargo, existen algunos indicios de que los volúmenes de las exportaciones pueden haber comenzado a disminuir ligeramente en algunas economías, siendo un claro ejemplo de ello la pronunciada caída de las exportaciones reales peruanas en mayo (un 15% interanual). Si las condiciones de la economía global continúan empeorando y el descenso de la demanda de exportaciones latinoamericanas se hace evidente a través de una caída de los volúmenes, se podrían justificar las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento.

Por Juan Lorenzo Maldonado y Joao Pedro Ribeiro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky