Seleccion eE

Informe semanal sobre la energía: reevaluación de los riesgos en el Estrecho de Ormuz

A medida que las sanciones han ido surtiendo efecto, Irán ha intensificado la retórica acerca de un posible bloqueo del Estrecho de Ormuz, un movimiento que seguimos considerando improbable. No obstante, el aumento de las tensiones incrementa el riesgo de accidentes, conflictos encubiertos y otras medidas que podrían retrasar los envíos y provocar una subida de los costes. Las tensiones con Irán, el riesgo de nuevos frenos para la producción y la generalización de la inestabilidad política en Oriente Medio y Norte de África mantendrán los precios del petróleo a medio plazo dentro del intervalo comprendido entre 95-105 USD/barril (Brent). Pasamos de adoptar una posición corta a una posición neutral en lo que respecta a la energía, debido a las tensiones a las que están sometidos los fundamentos y a que siguen existiendo probabilidades de que tenga lugar una tercera ronda de flexibilización cuantitativa en EEUU en agosto o septiembre, así como una estabilización del crecimiento chino. El gran incremento que ya han experimentado los precios desde que el Brent alcanzase su mínimo de 89 USD/barril a mediados de junio nos impide adoptar una posición tácticamente larga en base a la valoración.

Por Gary Clark y Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky