Seleccion eE

Argentina: paridad deslizante frente a crecimiento menguante

La paridad deslizante en Argentina está siendo sometida a una inmensa presión debido a que la demanda de dólares aumenta día a día, algo que queda patente en los diferenciales entre el tipo de cambio oficial y diversos tipos de cambio extraoficiales. Las limitaciones para acceder a USD impuestas por el gobierno, diseñadas para controlar una devaluación nominal ordenada del ARS, están siendo perjudiciales para los resultados económicos. Al mismo tiempo, la falta de confianza en la salud de la economía está dando lugar al agotamiento de los depósitos denominados en USD dentro el sistema financiero, lo que puede suponer nuevos riesgos para el crecimiento y la paridad de la moneda. Las inconsistencias a nivel nacional, junto con los riesgos internacionales, probablemente obliguen al gobierno a imponer nuevas restricciones a la economía y terminen por acelerar la devaluación del ARS, lo que puede ser más deseable que encorsetar la economía hasta el punto de otra crisis económica.

Por Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky