
Ayer el Gobierno anunció que para reducir el déficit habrá un gravamen para todas las fuentes de generación si bien el impuesto será progresivo para que las tecnologías que reciben más subsidios contribuyan más, según explicó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en los Cursos de El Escorial.
Y la reacción no se ha hecho esperar. Las eléctricas son las que más caídas han registrado del Ibex 35.
Iberdrola ha sido la más castigada y ha cedido más de un 5,8% hasta los 3,15 euros. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha anunciado la venta a Direct Energy Service del cien por cien de Energetix y Nyseg Solutions), por unos 110,2 millones de dólares (89,3 millones de euros).
La eléctrica Gas Natural también se ha apuntado a las pérdidas y ha bajado un 2,94% cotizando en 9,57 euros. Endesa también se ha sumado al carro de los números rojos y ha cedido un 2,75% % situándose sus títulos en 12,72 euros apenas un 6% superior al mínimo anual que registró el pasado 6 de junio en 12,04 euros.
En una entrevista concedida a Intereconomía el presidente de Unesa, Eduardo Montes, ha afirmado que estas medidas supondrán un recorte de los beneficios muy superior a 1.000 millones de euros, lo que en los últimos 3 meses serían más de 2.000 millones de euros de recorte en los beneficios.
En lo que va de año Iberdrola, Gas Natural y Endesa bajan un 34,99%, un 27,85% y un 19,75% respectivamente.