Las exportaciones chinas correspondientes al mes de junio fueron ligeramente mejores de lo que esperábamos, mientras que las importaciones se mostraron más débiles, aunque parece que la mayor parte de la debilidad en el lado de la demanda se ha debido a cambios en los precios. El efecto de la subida de los precios del petróleo prácticamente ha desaparecido, mientras que el abaratamiento de los metales y los productos agrícolas ha provocado el descenso del coste total de las importaciones de China en términos de USD durante el mes de junio. Asimismo, en cifras ajustadas por días hábiles, el crecimiento tanto de las exportaciones como de las exportaciones experimentó una aceleración con respecto al mes de mayo, y no creemos que los datos de junio apunten hacia un empeoramiento de la desaceleración en los próximos meses. Julio de 2012 tendrá un día hábil más que Julio de 2011, lo que debería potenciar las exportaciones y las importaciones, aunque la extremada debilidad de los datos de los índices PMI sugiere que no se deberían subestimar las dificultades a las que se enfrentan las exportaciones. Mantenemos nuestra previsión de que las exportaciones crecerán un 8% y las importaciones un 5% en 2012, y también parece que van camino de cumplirse nuestras expectativas fuera del consenso de que el superávit comercial y la cuenta corriente aumentarán ligeramente en 2012.