Seleccion eE

Entre la espada y la pared: intentando escalar las cumbres del G20 y la Eurozona

Llegados a la cumbre de la Eurozona, es un buen momento para valorar las lecciones de otras uniones monetarias a más largo plazo, para que las señales de la zona euro no despierten expectativas una vez más, y luego se den bruces con la cruda realidad. [? Pero] Alemania está siendo en el mejor de los casos ambigua, considerando que la integración política y las decisiones comunes sobre gastos y fiscalidad deben tener lugar antes que los eurobonos/eurobills (euroletras); los cheques y los balances, antes que el riesgo moral; y la gestión del riesgo por encima de los riesgos del crédito, de la inflación y de una ruptura. En contraste con la sabiduría popular actual (todo irá bien si la Eurozona se reorganiza en una unión fiscal/bancaria), los precedentes sugieren que las presiones seguirán durante un largo tiempo. Por tanto seguimos proponiendo una sana distancia respecto a la Eurozona, en el mejor de los casos con pequeñas exposiciones para aquellos que quieran navegar los altibajos políticos; y vender en busca de valores más fuertes para los demás.

Por Arnab Das.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky