El descenso de la demanda exterior y de los precios de las materias primas ha dado lugar a revisiones a la baja de las previsiones del banco central peruano, aunque el anuncio de un paquete fiscal por valor de 2.000 millones de PEN (alrededor de 760 millones de dólares estadounidenses) para incrementar la inversión pública indica un impulso para el crecimiento en 2012. El énfasis en la inversión pública es positivo, ya que podría suponer un estímulo para el crecimiento a corto plazo sin poner presión sobre la inflación a medio y largo plazo. Creemos que el Banrep colombiano mantendrá los tipos de interés en su reunión del 29 de junio, dada la normalización de la actividad económica y las expectativas que la inflación permanezca bajo control, aunque la aparición de serios riesgos para el crecimiento en 2013 concedería margen al Banrep para introducir un estímulo monetario.
Por Juan Lorenzo Maldonado, Joao Pedro Ribeiro y Julio Ruiz.