Una propuesta concreta del Primer Ministro italiano Mario Monti, sugiere que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera/el Mecanismo Europeo de Estabilidad (FEEF/MEDE) empiezan a utilizar sus nuevos poderes e intervienen directamente en el mercado secundario de bonos de los países sujetos a contagio con el objeto de estabilizar los costes crediticios, aunque Monti aclaró que no se trataba de un rescate. Las compras se iniciarían previa petición del Estado miembro o del BCE en circunstancias excepcionales, lo que es una nueva indicación de que el programa de compra de activos (SMP) ha cambiado al FEEF/MEDE, lo que explicaría la negativa del BCE de intervenir aún cuando los rendimientos españoles superen el 7%. El plan de compra de bonos será posteriormente debatido por varios Ministros de Economía en la reunión del Eurogrupo del viernes, pero es un sustituto subóptimo para el BCE debido a la existencia de unos recursos limitados y a la flexibilidad.
Por Elisa Parisi-Capone.