Por el momento, creemos que todavía no se han descontado en los precios todas las consecuencias de la salida de Grecia de la Eurozona, y que éstos reflejan nuestro escenario al alza de salida del paso de la situación hasta finales de 2013. Nuestra hipótesis de base es que Grecia se declarará en suspensión de pagos y saldrá de la Eurozona en un plazo de 12 a 18 meses, y sugiere que tendrá lugar una caída adicional del 10% del índice S&P y del 12% del Stoxx 600. Nuestro análisis también supone un descenso de hasta el 37% para el Stoxx 600 y del 26% para el S&P 500 en caso de que la salida sea desordenada. Ante esta situación, continuamos evitando los riesgos a nivel mundial, y mantenemos nuestra participación en los sectores defensivos sobreponderando los valores defensivos e infraponderando los valores cíclicos.
Por Ibrahim Gassambe.