Seleccion eE

Construcciones móviles y ecológicas para sortear la crisis

La empresa española TradeHogar crece gracias a la venta de viviendas prefabricadas en Ecuador, basando su modelo de negocio en la web www.traetucasa.com

Azotadas por el estrangulamiento del crédito e inmersas en unos mercados donde la liquidez escasea, las empresas españolas persiguen en Latinoamérica esas oportunidades de negocio que nuestro país, con una demanda interna en caída libre, no les puede ofrecer. Así, intentan adaptarse a las necesidades que esta zona del globo, envuelta en un vertiginoso crecimiento económico, quiere cubrir con el objetivo de mejorar el nivel de vida asociado a sus ciudadanos.

Tal es el caso del grupo TradeHogar, dedicado a la compraventa internacional de casas prefabricadas, que acaba de incluir sus módulos en los planes habitacionales puestos en marcha por el Ayuntamiento de Montañita, una comuna ubicada en la costa de Ecuador. En este sentido, TradeHogar supo reconocer como una oportunidad rentable la demanda de viviendas que precisa la comuna para perpetuar su principal fuente de riqueza, basada en el alquiler de habitaciones a los turistas.

Según Erika Angulo, directora de Marketing y Ventas de la empresa española, los módulos que TradeHogar llevará a Montañita contribuirán a elevar la calidad de vida de sus ciudadanos, porque, entre otras cosas, responden a los más exigentes parámetros ecológicos. Así lo aseguró también el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteleros de la comuna, Pedro Fernández, quien avaló el desembarco de la empresa en Ecuador al subrayar que Montañita espera con los brazos abiertos las casas prefabricadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky