Seleccion eE

Formas de abordar las retiradas masivas de depósitos de los bancos de la Eurozona

El eurosistema ya ha estado financiando la fuga de capitales de la periferia (como demuestran los balances de TARGET2) a través de la financiación a plazo, flexibilizando las normas sobre los activos de garantía y otras medidas políticas no convencionales. Con todo, los gobiernos nacionales pueden seguir "creando dinero" para los bancos "garantizando" activos de garantía para la recompra por parte de los bancos, en caso de que se agoten los activos de garantía del balance. Si bien el valor de estas garantías (por ejemplo, la flexibilización cuantitativa o la reactivación del programa de mercados de valores, las garantías de depósitos/del pasivo a nivel nacional o de la Eurozona, o los controles de capital y las congelaciones de depósitos) sigue deteriorándose, el final de la barra libre dependerá en última instancia del BCE y de los responsables políticos de la Eurozona.

Por Jennifer Kapila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky