El desempleo en Italia creció hasta el 9,8% en el mes de marzo. En febrero era de 9,3%. Al mismo tiempo, el desempleo juvenil (de 15 a 24 años) creció de forma muy acentuada, pasando de 31,9% a 35,9%. Aunque se tomaron medidas de austeridad radicales en 2011, incluyendo el recorte de empleos en el sector público y la paralización de nuevos contratos, las perspectivas del mercado de trabajo italiano siguen siendo sombrías. A pesar del importante descenso de los costes del endeudamiento soberano, la crisis de la Eurozona y la austeridad fiscal generan un impacto negativo en el sentimiento de negocio y socavarán las inversiones de compañías y la entrada de capital en el futuro próximo, elevando la tasa de desempleo por encima del 10% en 2013.