Desde hace mucho tiempo mantenemos que España es más vulnerable que Italia ante una pérdida súbita de la confianza de los mercados, incluso durante el periodo comprendido entre septiembre de 2011 y marzo de 2012, cuando los rendimientos de la deuda pública a 10 años sugerían lo contrario. Si bien Italia parece tener menos probabilidades que España de sufrir una huelga de compradores del mercado de bonos y verse obligada a recibir un paquete de rescate financiero externo, adolece de una perspectiva de crecimiento sumamente débil y continuará siendo vulnerable durante el horizonte de pronóstico a medio plazo. Con la finalización del mandato del gobierno tecnócrata prevista para la primavera de 2013, la inestabilidad política seguirá siendo el talón de Aquiles italiano a lo largo del periodo de previsión.
Por Katharina Jungen, Mark Willis y Jennifer Kapila.